Tendinitis, tendinosis, tendinopatía ¿Cuál es la diferencia?

Cuantas veces has tenido un paciente que te dice que tiene un gran dolor en el hombro o en la rodilla porque tiene una “tendinitis”, que se lo han diagnosticado y por eso no puede casi mover el brazo o le impide casi caminar.

Los fisioterapeutas tenemos muchos nombres para describir cuándo el tejido del tendón está inflamado, lesionado o dañado, incluyendo tendinitis, tendinosis y tendinopatía.

La tendinitis, como se empezó a denominar al dolor que procedía del tendón, describe una condición en la cual el tendón realiza una respuesta principalmente inflamatoria. A finales de la década de 1990, el término tendinosis comenzó a aparecer. La tendinosis describía una lesión más “crónica” del tendón con degeneración a nivel celular y sin inflamación. Finalmente, en los últimos años, la tendinopatía se ha convertido nuevamente en el término más apropiado. La tendinopatía describe una lesión de larga duración del tendón sin implicación sobre la etiología.

Este último término, tendinopatía, es el que actualmente está más aceptado, ya que no hay conclusiones claras de que haya una gran inflamación o una degeneración muy llamativa en el tendón para las denominaciones de tendinitis o tendinosis.

Si bien la mayoría de los expertos definen la tendinopatía como un término general para describir todas las afecciones tendinosas, otros pueden usarla para describir una afección crónica del tendón que no se cura. Por eso, el término de tendinopatía aún puede estar abierto a debate.

La tendinitis se acuñó originalmente para denotar inflamación y aunque puede haber un proceso inflamatorio asociado con problemas de tendones, no parece ser el principal impulsor de estas afecciones en este momento. Por lo tanto, no debe usarse.

Del mismo modo, la tendinosis se utilizó para describir un cambio degenerativo en la estructura del tendón (microscópicamente). Sin embargo, estos cambios observados en las imágenes pueden ser un resultado normal del envejecimiento o la adaptación y no pueden considerarse automáticamente como patológicos.

La tendinopatía nos permite describir el dolor en un tendón que afecta la función y está relacionado con la carga mecánica, como correr o saltar.

Escrito por departamento de formación ecufis

Bibliografía:

  • Tendinopathy: Why the Difference Between Tendinitis and Tendinosis Matters. Evelyn Bass
  • ICON 2019: International Scientific Tendinopathy Symposium Consensus: Clinical Terminology”. Texto recogido en las publicaciones de Marc Surdyka

Deja un comentario

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?