¿Tenodesis o tenotomía del bíceps?

Tenodesis o tenotomía

El dolor anterior del hombro a menudo es causado por patologías del tendón largo del bíceps. Para tratar tales patologías se han descrito muchas técnicas artroscópicas y abiertas diferentes. Además de una tenotomía simple del tendón, se publicaron varias técnicas de tenodesis. Un problema bien conocido de la tenotomía simple de Tendón Largo del Bíceps (LHB) es la distalización del tendón, que puede provocar calambres musculares y deformidades cosméticas de la parte superior del brazo. Por lo tanto, muchos estudios recomiendan la tenodesis del LHB en contraste con una tenotomía simple para prevenir una distalización del tendón con el fin de reducir las complicaciones mencionadas anteriormente. Varios estudios clínicos han mostrado un resultado significativamente mejor, especialmente en lo que respecta a la cosmética.

En particular, se encontró que las técnicas, con fijación de tendón a hueso mediante el uso de un ancla de sutura o un tornillo de tenodesis, eran biomecánica y clínicamente superiores a las técnicas de fijación de tejidos blandos. Sin embargo, existen algunas complicaciones que pueden ocurrir al realizar una tenodesis de anclaje del tendón largo del bíceps. A menudo se ha observado dolor persistente en el área de inserción del ancla. Además, se describen casos de fracturas e infecciones causadas por materiales extraños insertados.

Los trastornos del tendón de la porción larga del bíceps pueden existir en conjunto con otras patologías del hombro, se ha propuesto como causa de dolor en pacientes con lesión del manguito rotador. Una historia clínica detallada, examen físico exhaustivo y evaluación imagenológica, son necesarios para un correcto diagnóstico. El tratamiento conservador de la tendinopatia del bíceps es comúnmente aceptado como la primera línea de tratamiento. Este consiste en reposo, analgésicos, infiltraciones con corticoides y fisioterapia. La tenotomía y tenodesis del bíceps son los procedimientos quirúrgicos habituales para el manejo de la patología aislada de la porción larga del bíceps y asociada a rupturas del manguito rotador. Sin embargo, persiste la controversia sobre la superioridad de una técnica sobre la otra, al no haber evidencia estadística significativa.

 

tenodesis

¿Es cierto que duele?

El extremo proximal del bíceps es una zona ricamente inervada, lo que lo convierte en un generador de dolor.

¿Cómo se decide si una u otra elección?

La decisión de realizar un manejo quirúrgico (tenotomía/ tenodesis) de la patología de la porción larga del bíceps depende de la presentación clínica, el examen físico exhaustivo realizado con test específicos (Speed, Yergason, belly press, bear hug), la presencia de patologías asociadas al hombro y el fallo de la terapéutica no quirúrgica.

Dentro de las indicaciones podemos nombrar un desgarro parcial del espesor del tendón bicipital de un 25% a 50%, subluxación medial de dicho tendón, subluxación en presencia de un desgarro del subescapular, presencia de lesión SLAP tipo IV, SLAP tipo II sintomática en paciente mayor de 50 años, y hallazgos intraoperatorios de alteración del tendón.

La cirugía como primera elección debe ser circunscrita a un grupo especifico de pacientes que presenten una indicación clara, pudiendo ser esta por vía artroscópica, abierta o mini-invasiva. La elección entre tenotomía versus tenodesis varia de acuerdo al paciente. Es importante reconocer que grupo de pacientes deben ser tratados y tener en cuenta la edad, sexo, nivel de actividad, y las expectativas de estos a largo plazo.

Basándonos en la evidencia actual, la cual no es estadísticamente significativa, podemos decir que la tenotomía del tendón de la porción larga del bíceps es recomendada para pacientes añosos, por encima de los 50 años, con un estilo de vida sedentario, que no realicen trabajos manuales que requieran fuerza de torque, que tengan brazos obesos, o que no les incomode las posibles alteraciones cosméticas. La tenodesis se recomienda en pacientes jóvenes, por debajo de los 50 años, activos con altas demandas físicas, trabajadores manuales, que presenten brazos delgados y una preocupación cosmética importante.

Los hallazgos más importantes del estudio realizado por Kerschbaum et al. mostraron una superioridad biomecánica en términos de distalización y carga a falla para la tenodesis de asa nueva en comparación con una tenotomía estándar. De ahí que se pudiera verificar la hipótesis.

Tanto la tenotomía como la tenodesis son métodos establecidos para el tratamiento de patologías del tendón largo del bíceps. Hasta qué punto la tenodesis del LHB es capaz de prevenir las complicaciones debidas a una distalización del tendón en comparación con una tenotomía simple se ha discutido repetidamente . Algunos estudios han demostrado que la tenodesis de LHB es superior en comparación con la tenotomía simple, especialmente en lo que respecta al resultado cosmético, y los pacientes tratados con tenodesis exhiben significativamente menos deformidades de la parte superior del brazo.

Sin embargo, se describen algunas complicaciones de estos procedimientos de tenodesis. Además de las fracturas, la dislocación del implante y las lesiones nerviosas, el dolor persistente anterior del hombro en el sitio de inserción del ancla son complicaciones conocidas.

Si te ha gustado este tema, podrás profundizar más en el curso “Fisioterapia en patologías de hombro” que impartirá David de la Fuente los días 2-3 de Octubre en Madrid

 

Biografía

  1. ARTROSCOPIA | VOL. 19, Nº 1 : 62-66 | 2012. Manejo Actual de la Patología del Bíceps Tenotomía vs Tenodesis. Dr. Daniel Slullitel, Dr. Maximiliano Ibañez.

  2. Kerschbaum M, Voss A, Pfeifer C y col. Tenodesis novedosa en asa sin implantes versus tenotomía simple del tendón largo del bíceps: una investigación biomecánicaTrastorno musculoesquelético del BMC . 2019; 20 (1): 522. Publicado el 9 de noviembre de 2019 doi: 10.1186 / s12891-019-2919-z

Deja un comentario

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?