Clínicamente y a rasgos generales el CM suele ser el tratamiento de elección en el CLBP cuando el ejercicio terapéutico está indicado.
Según esta revisión, aunque parece ser que los ejercicios de control motor son superiores que una intervención mínima, éstos no superan a otras modalidades de ejercicio.
También se concluye que no hay ninguna diferencia clínica significativa en dolor y discapacidad cuando se compara CM con Terapia Manual.
Curiosamente, cuanta mayor calidad presentan los estudios menor efecto se atribuye al control motor.
(Para más detalles sobre la revisión se puede consultar aquí: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26742533/ …)
Como ya he dicho otras veces, el Dolor lumbar se considera un síntoma, no una patología en sí misma. Eso quiere decir que existe heterogeneidad en su fisiopatología.
De esta forma existen diferentes mecanismos q puedan explicar dicho Dolor Lumbar. Posiblemente los ejercicios de control motor sean un acierto en mecanismos mayoritariamente nociceptivos y congruentes con el modelo cinesiopatológico. De manera contraria, en pacientes cuyo dolor se vea conducido por mecanismos centrales, cognitivos, de integración, etc. La intervención debería sustituir el objetivo de “mejor movimiento” por el de “mejor actividad”.
Es decir, la combinación de Terapia Cognitivo Funcional (CBT) + Exposición graduada a la actividad será posiblemente una mejor opción. Para ello próximamente haré un hilo sobre el CLBP y la CBT.
Por lo tanto, personalmente, tanto en investigación como en clínica tendremos que identificar en nuestros pacientes la fisiopatología exacta que conduce su dolor y adaptar la intervención a ello, teniendo muy en cuenta los mecanismos que nuestro tratamiento puede modificar.
Escrito por Jeroni Mestre, fisioterapeuta en Jeroni Mestre Fisioterapia y docente en Ecufis
Estoy muy interesado en estos asuntos y temas relacionados, felicidades por el blog.
Estoy muy de acuerdo contigo, cuanto más se explique al paciente la neurofisiologia del dolor , más consciente será de ello y más puede ayudar en la extinción del mismo