¿Quién es SHIRLEY SAHRMANN? ¿Tanta importancia tiene en la fisioterapia actual?

Hoy os queremos presentar a una las fisioterapeutas que más han influido en la fisioterapia actual del panorama internacional.

Quizás en España haya much@s fisioterapeutas que no sepan quién es. Por eso, vamos a resumir un poco de su biografía y trabajo. Comenzamos:

La Dra. Shirley Sahrmann, Ph.D, PT, FAPTA, es profesora emérita de fisioterapia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, St. Louis, Missouri. Recibió su licenciatura en Fisioterapia, maestría y doctorado en Neurobiología de la Universidad de Washington. Ella ha trabajado en la Junta de Directores de APTA y ha recibido una cantidad considerable de premios tanto en USA como en el resto del mundo.

El diagnóstico y tratamiento de las Disfunciones del Sistema de Movimiento (MSI) es obra de la Dra. Shirley Sahrmann.

 

El MSI ofrece un método para asignar un diagnóstico, categoría y tratamiento a pacientes con dolor musculoesquelético. El término diagnóstico puede describirse como “el acto de identificar una enfermedad por sus signos y síntomas”. Este diagnóstico nos proporcionará una etiqueta o categoría que nos indicará unas características de la afección. El uso de categorías para la clasificación permite el uso de esquemas de diagnóstico para programas de tratamiento, una forma de trabajo que allana el camino para la práctica basada en la evidencia.

Las actuaciones a menudo se han dirigido a la mejoría de síntomas, ignorando la causa de la irritación de los tejidos. La gestión de síndromes ha demostrado ser difícil, ya que el diagnóstico a menudo se basa en informes sintomáticos, en lugar de pruebas objetivas.

El síndrome se llama así por el movimiento o la alineación postural donde el dolor está presente, por ejemplo; El síndrome de extensión lumbar es doloroso cuando la columna lumbar se extiende.

Los exámenes son de naturaleza combinatoria, lo que significa que una prueba no es singularmente diagnóstica. Las pruebas verifican la presencia de una susceptibilidad direccional al movimiento (DSM) a través de la observación del fisioterapeuta y factores contribuyentes, como rigidez muscular, longitud y fuerza, y patrones de reclutamiento y movimiento compensatorio de la articulación secundaria.

Sarhmann opina que el aumento de la rigidez de un grupo muscular o articulación puede provocar un movimiento compensatorio en un grupo muscular adyacente o una articulación menos rígida.

 

Con todo esto, y para no alargarnos mucho más, su concepto puede resumirse como metodología de examen para identificar los síndromes de MSI, que incluyen evaluación de alineación, pruebas de movimiento, pruebas de la longitud muscular, fuerza y análisis de patrones de movimiento durante movimientos articulares específicos y actividades funcionales. Con los resultados obtenidos, desarrollará un programa de ejercicio terapéutico preciso.

 

Y para concluir os dejamos unas frases muy interesantes de la Dr. Shirley Sarhmann en una exposición que realizó hace unos años:

  • Los fisioterapeutas deben posicionarse como los especialistas responsables del sistema de movimiento humano.
  • Los fisioterapeutas deben empeñarse en que la gente no los conozca únicamente como los “expertos del ultrasonido”, sino como profesionales que conocen profundamente los problemas de salud. Los terapeutas de esta época ya no se caracterizan solo por sus destrezas, sino por su conocimiento.
  • Al fisioterapeuta moderno no le interesa saber qué es lo que duele, sino qué es lo que está causando el dolor. Sin este entendimiento, lo que sea que se haga no tiene fundamento.
  • Como experto del movimiento, el fisioterapeuta debe entender los procesos del control motor humano y la biomecánica.
  • El fisioterapeuta no solamente trata, sino que educa sobre el movimiento.

6 comentarios en «¿Quién es SHIRLEY SAHRMANN? ¿Tanta importancia tiene en la fisioterapia actual?»

  1. buenas noches Doctora Shirley Sahrmann. ante de todo deseo felicitarle por su gran aporte a los avaneces en fisioterapia, y facilitarnos material de ayuda e investigación.
    en el mes de agosto de este año, estoy invitado a dar un congreso de lesiones deportivas de hombro con tratamiento de rehabilitación física, con técnicas de kinesiologia y Osteopatia.
    si ud tiene mas información relacionado con el hombro y me pueda facilitar.
    Gonzalo Sarmiento Fisioterapeuta y Osteopata

    Responder
    • Hola, mucha más información no tenemos, pero puedes buscar en nuestras redes sociales, ya que tenemos alguna entrada con el modelo cinesiopatológico descrito por Sahrmann. Quizá te pueda ayudar. Saludos

      Responder

Deja un comentario

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?