¿Y si comenzamos la prevención en el trabajo?

Las lesiones del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) son causadas por una interacción entre factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos en combinación con mecanismos de lesión.

La hipermovilidad articular generalizada se asocia con lesiones de rodilla en general, además de que se asocia con dolor articular y reducción de la calidad de vida en la población general. Pero, ¿Puede llegar a suponer un riesgo de lesión del ligamento cruzado anterior?

La revisión sistemática realizada por David Sundemo et al. nos trajo los siguientes resultados:

  • Lesión unilateral del LCA: se vió asociación entre hipermovilidad articular y lesiones de LCA en hombres. En mujeres los resultados no fueron tan concluyentes.
  • En lesiones bilaterales del LCA: no hubo pruebas suficientes para sacar conclusiones sobre la influencia de hipermovilidad en el riesgo de lesión bilateral del LCA.
  • Laxitud de rodilla: La prueba de Lachman y la prueba de cambio de pivote se evaluaron. Hubo evidencia limitada que asocia hipermovilidad con aumento de la laxitud anteroposterior de la rodilla a los 5 y 8 años después de la operación.
  • Resultado informado por el paciente: en test como el IKDC sí que hubo pruebas limitadas pero consistentes de un resultado inferior informado por el paciente en pacientes con hipermovilidad y reconstrucción previa de LCA.
  • Artrosis: no mostró ningún efecto en el desarrollo de artrosis en el seguimiento a corto y mediano plazo.
  • Injertos: los autoinjertos de PT eran superiores a los autoinjertos de HT en pacientes con hipermovilidad, con autoinjertos de PT que mostraban un riesgo reducido de laxitud anteroposterior y un mejor resultado informado por el paciente.

Los resultados del informe son curiosos, debido a que no aclaran si la hipermovilidad puede afectar a las mujeres en especial, por lo que habrá que estudiarlo con más profundidad, ya que otros posibles factores de riesgo, como la reducción del control neuromuscular, una muesca femoral estrecha o factores hormonales, podrían ser de mayor importancia.

Una correcta evaluación en deportistas al inicio de cada temporada podría servir para poner el foco en los deportistas con hipermovilidad y así poder realizar programas de reducción del riesgo lesional.

Escrito por el departamento de formación de ECUFIS

Biografía

  • Generalised Joint Hypermobility Increases ACL Injury Risk and Is Associated With Inferior Outcome After ACL Reconstruction: A Systematic Review
    David Sundemo et al.
    BMJ Open Sport Exerc Med. 2019 Nov 10

Deja un comentario

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?