Movilidad torácica. ¿Existe?
En muchas ocasiones nos ha sucedido con un paciente que le pedimos mejorar la movilidad torácica y nos comenta que eso es imposible. Al tener las costillas, esto nos impide poder mover esta región de la columna vertebral.
La columna torácica (con sus 12 vértebras) es una estructura que aporta dinámica al cuerpo. Presenta bastante movilidad, tanto en los movimientos de flexoextensión como de rotación.
Es más, es muy común que la gente piense (incluidos fisioterapeutas), que la región lumbar y la cervical son las zonas que tienen que tener una buena movilidad, mientras que la zona dorsal debe ser la región más rígida o “estable”.
¿Cómo llegamos a esta restricción torácica?
El sedentarismo y las largas horas que pasamos diariamente sentados ha sido distinguido como uno de los principales motivos que influyen en una restricción de la movilidad torácica. Se estima que, de media, una persona pasa, en esta posición, al menos 4 horas al día. Si a esto le sumamos profesiones o trabajos que se realizan manteniendo esta postura (trabajaren una oficina delante del ordenador), el tiempo total que podemos llegar a pasar con nuestra cabeza hacia adelante y los hombros redondeados, puede elevarse consideradamente.
Como resultado, nuestros cuerpos comienzan a adaptarse a esta postura generando una rigidez y pérdida de movilidad de nuestra columna torácica. Esta situación influye en la posición del omoplato y secundariamente en nuestros hombros y brazos.
Esta situación provoca que muchos deportistas en los que la movilidad de hombro sea necesaria, sobre todo, por encima de la cabeza, tengan problemas o lesiones al tener limitado el rango total de movimiento (ROM)
Sobre este tema han hablado diferentes autores como Michael Boyle o Gray Cook, en su comentado Joint by Joint:
“Pérdida de movilidad a nivel torácico puede desembocar en problemas a nivel cervical, y sobre todo en hombros y zona lumbar. Si el tórax no es móvil las zonas cercanas deberán compensar esa falta de movilidad”
Entonces, ¿Por qué tener una buena Movilidad torácica?
– Permite una mayor eficiencia en los movimientos
– Posibilita una mejor técnica deportiva
– Previene lesiones
– Mejora a nivel postural
– Evita dolores de espalda proporcionando mayor estabilidad a la columna lumbar
Biografía
- Boyle M. (2016) New functional training for sports. Human Kinetics
- Cook, G. (2010). Movement functional movement systems. California: On Target Publications
- Stewart S, Jull GA, Ng, JKF, Willems JM. An initial analysis of thoracic spine movement during unilateral arm elevation. Journal of Manual & Manipulative Therapy, 1995;3:15-20.
- Theodoridis D, Ruston S. The effect of shoulder movements on thoracic spine 3D motion. Clinical Biomechanics, 2002;17:418-421.