Comenzamos una nueva normalidad
Durante este tiempo de nueva libertad y de vuelta al deporte al aire libre es muy probable que aparezcan o sintamos molestias en la rodilla del corredor. Lo primero que miraremos será justamente la rodilla, ¿pero…es realmente la rodilla la “responsable´´?
Para profundizar un poco en tema, haremos referencia a la teoría de Gray Cook “Joint by Joint´´. En dicha teoría afirmaba que el cuerpo se compone de segmentos móviles y segmentos estables, que se alternan durante el movimiento del cuerpo. Y hablaba de dos conceptos fundamentales.
- Movilidad: capacidad que posee una articulación de desarrollar un arco de recorrido de manera libre sin restricciones.
- Estabilidad: capacidad de un segmento articular para mantener la posición mientras el movimiento tiene lugar en otro, es decir, controlar el movimiento.

Una disfunción en cualquiera de estas capacidades repercutirá de manera directa sobre las estructuras inmediatamente superior o inferior derivando en dolor o lesión.
Análisis estructural
En el caso del corredor analizaremos las estructuras más cercanas a la rodilla, como son el pie, el tobillo y la cadera.
En primer lugar, el pie, tiene una tendencia a la estabilidad y, por lo tanto, podría beneficiarse de mayores ejercicios de estabilidad y control motor. Pero no debemos olvidar que necesitamos movilidad de los dedos del pie que son los grandes olvidados, ya que la fase de la propulsión la realiza en último término el dedo gordo del pie.
El tobillo. Para nuestro día a día el tobillo necesita de ciertos grados de libertad para realizar correctamente estas actividades;
- Andar; entre 10-15º de flexión dorsal.
- Correr; 20-25º de flexión dorsal.
- Sentadilla, agacharse, Trail, hasta 45º de dorsiflexión.
Si nuestros tobillos no son lo suficiente móviles en este sentido, esa falta de movilidad será suplida por una desviación de la rodilla en el plano frontal provocando un valgo de rodilla. Como sabemos mecanismo el valgo unido a una rotación tibio femoral pueden provocar una lesión de ligamento cruzado. Pero debemos saber también que una buena movilidad de tobillo reducirá el riesgo de tendinopatía rotuliana, síndrome dolor femoropatelar, fascitis plantar y pronación excesiva.
La cadera; si esta pierde movilidad, afectará al conjunto articular directamente de lumbar y rodilla. El común “dolor lumbar” es causado por la falta de movilidad de la cadera. Por esta razón, no importa cuánto trabajo de fuerza y estabilidad realices en el Core, si nunca se aborda la movilidad de la cadera, no se producirá ningún cambio en el dolor.
Pero si nos centramos en la rodilla, ante una cadera inestable y carente de movilidad puede provocar dolor en la rodilla por falta de estabilidad, una cadera débil no evitará la rotación interna y aducción del fémur.
Según podemos observar, este hipo movilidad en la cadera, concretamente en la flexión o extensión, provoca que la columna lumbar deba compensar, mientras que un déficit en la abducción y rotación interna aumentara el estrés que recae sobre la rodilla.
Relacionando estructuras
Una de las patologías comunes del corredor, el Síndrome de la Cintilla del corredor o SBIT, dolor en la cara lateral de la rodilla, puede tener su origen en la zona en factores intrínsecos como los que hemos comentado; déficit de rotación interna de cadera, excesiva aducción en el apoyo, además de debilidad a nivel muscular de rotadores externos de cadera. Seria interesante en el SBIT una evaluación de la pisada y movilidad del tobillo.
En una próxima entrada analizaremos como afecta la hipo movilidad de la zona torácica en el quehacer del corredor, concretamente sobre su respiración, y su complejo lumbo-pélvico
Dolor en el vasto interno
Contexto:
Futbolistas de 18-22 años
5 Semanas trabajando Sentadillas, Estocadas… en casa por el COVID
Tras 5 semanas de trabajo de fuerza y pliometría salen a correr 3 días a la semana 5Km y les empieza a doler la zona del vasto interno…
Hablo en plural por que nos ha pasado a varios compañeros
Que podría ser?
Muy interesante me podría dar bibliografía o la referencia de artículos que Hablen de este ta?