Ejercicio en pacientes con cáncer de mama

Según los últimos datos recogidos por el Sistema Europeo de Información del Cáncer (ECIS, por sus siglas en inglés), en 2018 se diagnosticaron un total de 32.825 nuevos casos de cáncer de mama en España, siendo este tipo de tumor el más frecuente entre las mujeres en nuestro país por delante del cáncer colorrectal, de útero, de pulmón y de ovario. En España, aproximadamente el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres se originan en la mama.

Para todas estas pacientes el ejercicio puede mejorar los factores físicos y psicológicos durante y después del tratamiento contra el cáncer de mama.

Además, la fatiga relacionada con el cáncer (CRF) es el síntoma más común y angustiante en las sobrevivientes de cáncer de mama. Aproximadamente del 40% al 80% de los pacientes con cáncer sometidos a tratamiento activo sufren de CRF.

La idea de esta entrada es poder corroborar si el ejercicio es bueno realizarlo y con qué intensidad. Para ello hemos buscado qué nos puede aportar la ciencia a nuestro trabajo como fisioterapeutas:

  • Un programa de intervención de ejercicio puede producir mejoras a corto plazo en el funcionamiento físico y puede reducir la fatiga en pacientes con cáncer de mama. (1)
  • El ejercicio durante el tratamiento adyuvante para el cáncer de mama puede considerarse una intervención de autocuidado de apoyo que probablemente resulte en menos fatiga (2)
  • El ejercicio supervisado reduce la CRF y debe implementarse en entornos de rehabilitación de cáncer de mama. Los ejercicios de alto volumen son seguros y efectivos para mejorar la CRF y la calidad de vida en general en mujeres con cáncer de mama. (3)
  • La actividad física más recreativa después del diagnóstico de cáncer de seno se asoció con una menor mortalidad por todas las causas y cáncer de mama

Por lo tanto, las conclusiones son claras y nos indican que podemos y debemos realizar ejercicio con las pacientes durante y después del cancer de mama.

Escrito por David de la Fuente, director de formación ecufis y docente del curso “Fisioterapia en las patologías de hombro”

.

Bibliografía:

  • (1) The Effect of Exercise on Fatigue and Physical Functioning in Breast Cancer Patients During and After Treatment and at 6 Months Follow-Up: A Meta-Analysis. L K Juvet et al.
  • (2) Exercise for Women Receiving Adjuvant Therapy for Breast Cancer. Anna C Furmaniak et al.
  • (3) Effects of Supervised Exercise on Cancer-Related Fatigue in Breast Cancer Survivors: A Systematic Review and Meta-Analysis. José Francisco Meneses-Echávez et al.
  • (4) Physical Activity in Breast Cancer Survivors: A Systematic Review and Meta-Analysis on Overall and Breast Cancer Survival. Maria-Eleni Spei et al.

Deja un comentario

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?