Dolor de rodilla en ciclistas

El dolor de rodilla es una de las lesiones de uso excesivo más comunes que pueden sufrir los ciclistas.

Bakkes et al. presentó un estudio donde 902 ciclistas fueron interrogados al final de la carrera Burger-Sanlam de 100/50 km para identificar lesiones en el año anterior. Descubrieron que el 61% de los ciclistas no tuvieron una lesión en el año anterior, mientras que el 29% informó que sufría de dolor de rodilla, lo que sugiere que la actividad de ciclismo de larga duración podría haber provocado su dolor de rodilla. Dannenberg et al en un estudio prospectivo de 1638 ciclistas recreativos involucrados en la gira Cycle Across Maryland observaron 76 lesiones por uso excesivo, siendo la articulación de la rodilla la parte del cuerpo más afectada por el dolor. Althunyan et al mostraron que la prevalencia del dolor de rodilla era del 27,6% para los ciclistas aficionados y del 15,9% para los ciclistas profesionales, y sugirieron que el tipo de bicicleta podría ser un factor importante en el dolor de rodilla.

En un deporte que no involucra fuerzas de impacto (siempre que no te caigas) y un patrón de movimiento muy predecible, estos porcentajes parecen altos. Sin embargo, es la naturaleza repetitiva del ciclismo lo que puede causar los problemas. Si considera que rodar durante una hora a 90rpm involucrará 5.400 revoluciones de pedal, puedes comenzar a ver cómo los problemas menores pueden convertirse en los más importantes con relativa rapidez.

Se han realizado diferentes tipos de estudios para evaluar las posibles razones del dolor y las lesiones debidas al ciclismo. Por ejemplo, la asociación con otras actividades deportivas, desalineación de la bicicleta, inexperiencia o falta de acondicionamiento previo al viaje y la ruta de largas distancias fueron algunos de los desencadenantes sugeridos para el dolor de rodilla.

Se ha comprobso que los ciclistas con dolor de rodilla presentaron una proyección medial de la extremidad inferior durante la fase de potencia del ciclo (de 12 a 6 en punto de la manivela) asociada con un aumento de la dorsiflexión del tobillo. Aunque una proyección medial más grande del fémur en relación con la rótula podría conducir a un área de contacto reducida para la articulación patelofemoral, esto puede ser una adaptación a la lesión debido a la naturaleza retrospectiva de los hallazgos de Bailey et al. El desplazamiento retrasado del vasto lateral y el desplazamiento anterior del vasto medial observado por Dieter et al. en ciclistas con dolor de rodilla también podría ser una consecuencia de la proyección medial del fémur.

Bibliografía:

  • Potential Factors Associated With Knee Pain in Cyclists: A Systematic Review. Rodrigo Rico Bini et al.

Deja un comentario

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?