¿Debemos darle importancia al glúteo medio?

Relevancia

Para poder hablar del glúteo medio, primero hay que conocerlo en profundidad. Por eso, vamos a empezar hablando de anatomía y biomecánica.

El glúteo medio se puede diferenciar en fibras anteriores, fibras medias y fibras posteriores ya que puede activarse de forma selectiva según el escenario de fuerza en el que se encuentre la persona y su intención de generar fuerza. Hay autores que lo comparar con el deltoides, que controla y mueve la articulación escápulohumeral.

Sabemos que el glúteo medio realiza:

  • Abducción
  • Función extensora
  • Rotación externa.

Si la contracción es tónica, mantiene el equilibrio de la pelvis (correr, andar, saltar…); pero si la contracción es concéntrica eleva la cadera contraria (como el caso de subir escaleras). Si la contracción es excéntrica, actúa sobre la cadera del mismo lado (bajar escalones).

Este músculo es un importante estabilizador lateral de la cadera, especialmente durante el apoyo unipodal de la marcha (o en carrera), contrarrestando el torque gravitacional que provocaría una aducción de cadera reversa (evitando el pelvis drop).

También forma parte del CORE, lo que ayudará a controlar la posición y los movimientos del tronco sobre la pelvis, mejorando así nuestra salud.

GLÚTEO MEDIO

Resultados

Una de las funciones principales del glúteo medio es estabilizar la pelvis, aportándonos grandes beneficios para nuestra salud, puesto que una mala estabilidad va a limitar los patrones de movimiento, creando multitud de descompensaciones, dolores y cambios estructurales, lo que provocará que nos movamos cada vez con más dificultad, facilitando la aparición de lesiones.

Se ha visto de gran utilidad en la prevención de lesiones (como pueden ser de LCA en rodilla) o para reducir la probabilidad de recurrencia de ciertas lesiones, ya que ayuda en acciones propias del deporte (sprints, saltos, cambios de dirección…).

También se ha visto que el músculo glúteo medio en pacientes con dolor lumbar tendió a demostrar una fuerza reducida y más puntos gatillo en comparación con el músculo glúteo medio de aquellos sin dolor lumbar.

Por lo tanto, sería de gran interés tanto para reducir el riesgo de lesión como para mejorar el rendimiento, el trabajar este músculo, que en muchas ocasiones es el gran olvidado.

Aquí os dejamos unas propuestas de @rehabscience para el trabajo del glúteo medio.

 

Biografía

Deja un comentario

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?