Efectos prehabilitación postoperatoria en pacientes artroplastia total rodilla

Sabemos que la artrosis es la enfermedad articular más común en el mundo. El resultado final, debido al dolor, suele ser el recambio por una prótesis en determinadas articulaciones. Esta degeneración ocurre más en articulaciones que soportan peso como es el caso de la rodilla. Los pacientes con artrosis de rodilla suelen sufrir de dolor y deficiencias en la función, que en ocasiones suelen limitar sus actividades de la vida diaria. El problema es que después de operados, el 15% sufre de dolor severo los 3-4 primeros años y además suele haber peor función de la rodilla.

El grupo de  Jahic et al., hicieron un estudio en el que se vieron los efectos de la prehabilitación en el resultado postoperatorio en pacientes con artroplastia total primaria de la rodilla, ya que actualmente existe cierta controversia sobre si es conveniente o no.

En este estudio se incluyó a 20 pacientes diagnosticados de gonartrosis y el objetivo del estudio era comparar los resultados del postoperatorio en el grupo de intervención con el grupo control. El grupo de pacientes tenían una edad entre 48-70 años. Fueron incluidos en un grupo y otro al azar.

A 10 pacientes del grupo de intervención se sometieron a un programa de ejercicio en casa de 6 semanas antes de la cirugía. A todos los pacientes se les pasaron diversas escalas como la Knee Score (KS), Function Score (FS) e Índice de Masa Corporal. Todos fueron operados por el mismo cirujano.

Los resultados que se obtuvieron reflejaron que existe una diferencia estadísticamente significativa en los resultados de funcionalidad de la rodilla entre el grupo intervención y el grupo control justo antes de la cirugía.  También fue estadísticamente significativa la diferencia después de la operación tanto a los 3 meses como a los 6 meses, aunque no hubo diferencias después de 12 meses después.

Como conclusiones se destacan que la KS y la FS  fueron mejores antes y hasta 6 meses después de la operación si los pacientes realizaron prehabilitación. Después de 12 meses no hubo diferencias significativas. Por lo tanto, se recomienda hacer prehabilitación para un mejor resultado de la operación de artroplastia de rodilla.

Fuente: The effect of prehabilitation on postoperative outcome in patients following primary total knee arthoplasty.

Jahic D. et al 2018

Deja un comentario

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?