¡Oferta!

Dosificación del ejercicio terapéutico en fisioterapia

96,00

  • FECHAS: El curso está grabado. Desde el momento de la compra se tiene acceso al mismo durante los siguientes 90 días.
  • HORARIO: 8 horas. Es el tiempo estimado entre el visionado de vídeos, lecturas y cuestionarios
  • MODO REALIZACIÓN: ONLINE
  • DOCENTE: Ana de la Fuente
  • DIRIGIDO A: Fisioterapeutas. Támbién opción para estudiantes 4º

7 disponibles

Descripción

El ejercicio terapéutico es uno de los métodos de tratamiento más contrastados científicamente para el abordaje de gran cantidad de lesiones musculoesqueléticas, contando con una gran evidencia en la mejora de la función y disminución del dolor de las lesiones neuromusculares y articulares más comunes. En la práctica, pueden surgirnos muchas dudas en la aplicación de trabajo activo: ¿Cuánto es suficiente? ¿Cuánto es demasiado? La gestión de la cantidad y calidad de estímulos que proporcionamos a nuestros pacientes son claves para lograr mejoras y resultados sólidos.

En esta línea, en el ámbito de la fisioterapia surge la necesidad de ahondar en las bases necesarias para la prescripción de ejercicio terapéutico, así como las opciones para dosificarlo en diferentes pacientes. Conocer posibilidades sencillas y prácticas para la cuantificación del tratamiento, así como para el control de los efectos que provoca en nuestros pacientes, es el primer paso para generar realmente las adaptaciones que buscamos conseguir, sin riesgos asociados por exceso o por defecto.

Durante este curso aprenderás a integrar dosis adecuadas de ejercicio terapéutico dentro de cualquier programa de fisioterapia, despejando tus dudas sobre cuántas series y repeticiones debes proponer a tu paciente y cómo estructurar la sesión en base a su individualidad. Partiendo de las bases de prescripción de ejercicio terapéutico en pacientes con diversas patologías, haremos un recorrido por diferentes métodos prácticos para su dosificación, control y cuantificación de los estímulos y resultados durante todo el proceso.

  1. Conocer bases de prescripción de ejercicio terapéutico en pacientes con diversas patologías musculoesqueléticas.
  2. Comprender el proceso desencadenado con la aplicación de diferentes estímulos activos.
  3. Conocer y comprender los efectos de la fatiga en el proceso diario del paciente.
  4. Conocer y saber aplicar diferentes herramientas prácticas para cuantificar y controlar la dosis de ejercicio terapéutico propuesta a nuestros pacientes.
  5. Conocer y saber aplicar diferentes herramientas prácticas para valorar las adaptaciones y resultados conseguidos con nuestros pacientes.
  6. Ser capaces de aplicar la información obtenida en un programa de fisioterapia que integre dosis adecuadas de ejercicio terapéutico en pacientes con lesiones musculoesqueléticas.

Módulo 1. Ejercicio terapéutico en fisioterapia: concepto y contexto

Módulo 2. Bases para prescripción de ejercicio terapéutico

     2.1. Conceptos básicos

     2.2. Abordaje según características del tejido

     2.3. Individualización y contexto

     2.4. Análisis de la información y selección de ejercicios

Módulo 3. Dosificación del ejercicio terapéutico

     3.1. Relación estímulo-respuesta y adaptación del tejido

          – Consideraciones intra – sesión

          – Consideraciones inter – sesión

     3.2. Posibilidades de cuantificación y control

          – Uso de escalas subjetivas

          – Uso de apps y dispositivos tecnológicos

          – Control cualitativo del movimiento

          – Fatiga y consideraciones relacionadas

Módulo 4. Sistematización del trabajo dentro de un programa de fisioterapia

     4.1. Gestión del ejercicio: ¿cuánto es suficiente? ¿Cuánto es demasiado?

     4.2. Organización de la sesión

     4.3. Organización de la progresión

Módulo 5. Casos prácticos

ANA DE LA FUENTE

  • Graduada en CAFyD / Graduada en Fisioterapia.
  • Master Oficial en Rendimiento Físico y Deportivo. Especialista universitaria en Prevención, Intervención y Recuperación de lesiones deportivas.
  • Readaptadora CD Leganés B.

Desde aquí podrás acceder una vez hayas hecho la adquisición del curso. ENTRAR

  • La inscripción se realizará por riguroso orden de llegada de la documentación
    acreditativa de inscripción al curso o el orden de compra de la formación online.
  • ECUFIS se reserva el derecho de anular o modificar las fechas de aquellos cursos que no alcancen un mínimo de inscripciones necesarias, teniendo derecho el alumno al reintegro total de lo abonado si no le interesan las nuevas fechas.
  • En caso de renunciar al curso una vez matriculado, si se realiza 30 días antes del comienzo del curso se le devolverá el 50% del importe pagado. Si es posterior no se devolverá el importe abonado.
  • ECUFIS comunicará antes del comienzo del curso, si este fuera anulado o aplazado, no haciéndose responsable de los viajes ni reservas hoteleras que los alumnos hayan realizado.
  • Al realizar mi inscripción a la formación renuncio a emprender acciones de cualquier tipo contra ECUFIS en caso de padecer alguna lesión u otros daños y perjuicios durante la formación o después de esta.
  • Durante el curso puede que se realicen algunas fotografías con objetivo informativo o comercial. Al inscribirme al curso cedo la explotación de dichas fotografías y en ningún caso se reclamarán derechos de imagen. 

¿Tienes dudas? Escríbenos

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Ecufis. Finalidad: desarrollar su actividad comercial y remitir comunicaciones comerciales a los usuarios (en caso que nos autoricen a ello) Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Ecufis y Mailchimp, como proveedor de e-mail marketing, acogido al acuerdo de seguridad Privacy Shield EU-US. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y demás derechos legalmente establecidos a través del mail: info@ecufis.com

dosificacion ONLINE
Dosificación del ejercicio terapéutico en fisioterapia
96,00
Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?