¿RECIBES PACIENTES CON LUXACIÓN DE HOMBRO? ¿QUÉ HACER EN ROTURAS DE MANGUITO ROTADOR?
¿quieres CONTAR CON TODA LA EVIDENCIA DISPONIBLE PARA PODER AYUDARLES?
Aprende cómo a partir de la evidencia científica actual y el Tratamiento mediante el uso del Ejercicio Terapéutico en diferentes patologías de hombro podrás conseguir unos resultados optimizados.
FORMACIÓN EXCLUSIVA ECUFIS
Tanto si eres recién graduado, como si llevas tiempo trabajando, pero todavía sigues teniendo dudas sobre cómo realizar un correcto tratamiento en pacientes con patología en el complejo articular del hombro.... Todo ello en base a la evidencia científica más reciente.
Te cuesta ponerte a leer la literatura científica y te gustaría conocer qué abordajes son los que se recogen en aquellas publicaciones con menor riesgo de sesgo.
Toda la información necesaria para pautar Ejercicio Terapéutico para que nada te impida proporcionar a tus pacientes el mejor tratamiento posible
Durante 15 horas podrás aprender con David de la Fuente, especialista en el tratamiento de patologías de hombro.
no te preocupes. LLEVAMOS VARIAS EDICIONES
Y ESTAMOS PREPARADOS PARA ESTA NUEVA EDICIÓN
Abordaje de las principales patologías de hombro
15 horas de formación presencial
Número reducido de alumnos para mayor seguridad
Acreditado con 1,8 créditos por la CFC
¿QUÉ CONTENIDOS VAMOS
A CUBRIR EN ESTA FORMACIÓN?
- Durante este curso de Especialización se podrá comprobar que el ejercicio terapéutico es un componente clave de cualquier programa de fisioterapia. El ejercicio terapéutico cuenta con una gran evidencia en la mejora de la función, rendimiento y disminución del dolor para todo tipo de alteraciones neuromusculares.
- A lo largo de esta formación, revisaremos las últimas evidencias disponibles respecto a la aplicación de ET en el complejo articular del hombro, en patologías como luxación, roturas de manguito rotador, tendinopatía…
- Esto nos ayudará a establecer unas bases adecuadas de valoración funcional y nos proporciona una dosificación de ejercicios acorde al paciente.
Anatomía y Biomecánica del hombro
Inestabilidad y luxación de hombro:
- Etiología y diferencias
- Lesiones asociadas labrum (SLAP)
- Tratamiento
Roturas manguito rotador:
- Roturas del manguito rotador sin operar
- Roturas manguito rotador postcirugía
- Tratamiento. Diferencias entre tratamiento conservador y postcirugía
Prótesis de hombro
- Prótesis convencionales y Prótesis invertidas
- Tratamiento
Tendinopatía de manguito rotador.
- Etiología
- Tratamiento
Hombro Congelado
- Etiología
- Tratamiento
Si hubiera posibilidad, se hará un tratamiento con paciente real.
ACERCA DEL DOCENTE

David de la Fuente
- Diplomado y Graduado en Fisioterapia
- Máster en Investigación en Medicina Clínica
- Ha trabajado en diferentes hospitales en Castilla La Mancha, Madrid y Aragón.
- Actualmente su puesto de trabajo el Hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza.
- Formado en Método McConnell, concepto Sahrmann, en ejercicio terapéutico, movimiento funcional, sensibilización central, abordaje de hombro…con docentes como David Saorín, Kate McDonnell, Marcus Bateman, Luis Prato, Jo Nijs, Chris Littlewood, Carlos López Cubas…
TE AYUDAMOS CON TUS DUDAS
Clínica INDANE
Calle de Vallehermoso, 100
28003 Madrid
Sí, el curso ha sido acreditado con 1,8 créditos por la CFC
FECHAs
2 y 3 de Octubre de 2021
horario
Sábado 9.00-20.30 horas y Domingo de 9.00-14.00 horas

DURACIÓN
15 horas
Necesario
Mascarilla y ropa cómoda
¿tODAVÍA TIENES DUDAS?
ESCRÍBENOS
Información básica sobre protección de datos: Responsable: Ecufis. Finalidad: desarrollar su actividad comercial y remitir comunicaciones comerciales a los usuarios (en caso que nos autoricen a ello) Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Ecufis y Mailchimp, como proveedor de e-mail marketing, acogido al acuerdo de seguridad Privacy Shield EU-US. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y demás derechos legalmente establecidos a través del mail: info@ecufis.com