¿RECIBES PACIENTES CON DOLOR lumbar Y TE GUSTARÍA CONTAR CON TODA LA EVIDENCIA DISPONIBLE PARA PODER AYUDARLES?

Aprende todo lo relacionado con el Razonamiento Clínico, Biomecánica y función lumbar, Cuadros clínicos y Tratamiento mediante el uso del Ejercicio Terapéutico de los trastornos musculoesqueléticos de la zona lumbopélvica. 

Has hecho varias formaciones anteriormente, pero todavía sigues teniendo dudas sobre cómo realizar un Razonamiento Clínico, Anamnesis, Evaluación y Tratamiento adecuado en pacientes con Dolor Lumbar Agudo o Crónico. Todo ello en base a la evidencia científica más reciente.

Te cuesta ponerte a leer la literatura científica y te gustaría conocer qué abordajes son los que se recogen en aquellas publicaciones con menor riesgo de sesgo.

Tu ritmo o situación actual de vida te impide disponer de tiempo para poder desplazarte y realizar una formación presencial.

LLEVAMOS VARIOS
MESES PREPARANDO ESTA FORMACIÓN PARA TI

Dividido en 4 bloques con información ya depurada

Formación en Directo. 8 horas de verdad con el docente

Certificado de asistencia a todos los participantes

¿EN QUÉ CONSISTE EL
MODELO FLIPPED CLASSROOM?

El Flipped Classroom (FC) es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula, apoyando todas las fases del ciclo de aprendizaje.

En esta formación, te enviaremos documentación de manera previa para que te prepares las diferentes sesiones que tendremos en directo. Una vez terminado, iremos realizando un seguimiento de las dudas en varias tutorías con los docentes. Se trata de un modelo de aprendizaje abierto que busca la implicación del alumno, consiguiendo mejores habilidades de aprendizaje. 

“Con el Flipped Learning se aprende haciendo y no memorizando”

¿QUÉ CONTENIDOS VAMOS
A CUBRIR EN ESTA FORMACIÓN?

El Dolor Lumbar es la principal causa de discapacidad en el mundo y la 6ª de gasto sanitario. A pesar de estos esfuerzos, su prevalencia aumenta año tras año, siendo el primer motivo de consulta al fisioterapeuta. En este marco de incertidumbre, decidir qué tratamiento será el adecuado para el paciente, definir el pronóstico del dolor y discernir qué factores son relevantes, entre otros, será todo un reto.

  • Durante el curso podrás aprender a realizar un correcto razonamiento clínico en pacientes con dolor lumbar.
  • Además, aprenderás a pautar correctamente el ejercicio terapéutico que necesita cada paciente, dependiendo sus capacidades.
  • También te enseñaremos a reconocer diferentes cuadros clínicos en pacientes con dolor lumbar y así tu tratamiento pueda ser mucho más específico y de mayor calidad.

 1. INTRODUCCIÓN.
         • Epidemiología del dolor lumbar
         • Patogénesis de la lesión.
         • Mecanotransducción y alostasis.
   2. RAZONAMIENTO CLÍNICO EN EL DOLOR LUMBAR
         • Resolución de categorias de hipóteses.
         • Modelos teóricos Vs modelos clínicos
         • Reconocimiento de patrones clínicos.
         • Programación de una anamnesis y una exploración física organizada.
         • Toma de decisiones clínicas en el dolor lumbar
         • Cribados y diferenciación estructural.

  • Biomecánica de la columna lumbar.
  • Mecanismos de lesión/estrés estructural
  • Relaciones cinesiológicas del sistema lumbopélvico.

1. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA DISCAL

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS 10 CUADROS CLÍNICOS, RECOGIDA DE SIGNOS, SÍNTOMAS Y EXPLORACIÓN:
         • Disco / Faceta / ASI
         • Espondilolistesis
         • Estenosis central
         • Estenosis lateral
         • Enfermedad reumática
         • Dolor muscular
         • Fractura vertebral
         • Radiculopatía secundaria a hernia discal
         • Patología intraarticular de cadera
         • Patología extraarticular de cadera.

   1. AUMENTO DE CAPACIDADES NEUROMUSCULARES:
         • Valoración de las capacidades neuromusculares.
         • Prescripción del trabajo de fuerza en el dolor lumbar.
         • Monitorización de las cargas y clínica del trabajo de fuerza en dolor lumbar.
   2. AUMENTO DE CAPACIDADES CARDIOVASCULARES:
         • Valoración de las capacidades cardiovasculares.
         • Prescripción del ejercicio aeróbico.
         • Monitorización de las cargas y clínica del ejercicio aeróbico en dolor lumbar

ACERCA DEL DOCENTE

Jeroni Mestre

Jeroni Mestre

  • Graduado en Fisioterapia con mención sobre el Aparato Locomotor (UAB)
  • Colaborador técnico en Fisiowebinar.com
  • Postgrado Maitland (IMTA)
  • Formación en Mulligan y McConnell
  • Formación en Dolor crónico y Sensibilización Central
  • Formación en Ejercicio Terapéutico / Control Motor
  • Director en Jeroni Mestre Fisioterapia.
  • Miembro de la Comisión de Docencia e Investigación del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de las Islas Baleares.
  • Twitter Jeroni Mestre

TE AYUDAMOS CON TUS DUDAS

En esta formación online, vamos a emplear recursos como:

  • Zoom para las clases en directo y las tutorías. 
  • Slack para el seguimiento y acompañamiento de la formación. Crearemos un canal donde podrás contar con documentos, vídeos… al mismo tiempo que te ayudamos con tus dudas. 

Sí, tendrás a tu disposición los vídeos de la formación durante 90 días más.

Sí, una vez terminada la formación y superado un pequeño examen, te enviaremos el certificado correspondiente.

Zoom webinar fisioterapia

FECHA

26 de Febrero de 2021

horario

9:00h - 18:00h

DURACIÓN

8 horas

acceso

Directo + 90 días diferido

a un único paso de tu inscripción

Abordaje integral
del dolor lumbar

87
  • Plazas limitadas
EXCLUSIVO

¿tODAVÍA TIENES DUDAS?
ESCRÍBENOS

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Ecufis. Finalidad: desarrollar su actividad comercial y remitir comunicaciones comerciales a los usuarios (en caso que nos autoricen a ello) Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Ecufis y Mailchimp, como proveedor de e-mail marketing, acogido al acuerdo de seguridad Privacy Shield EU-US. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y demás derechos legalmente establecidos a través del mail: info@ecufis.com

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?