¿RECIBES PACIENTES CON DOLOR de hombro Y TE GUSTARÍA CONTAR CON TODA LA EVIDENCIA DISPONIBLE PARA PODER AYUDARLES?

Aprende todo lo relacionado con el Razonamiento Clínico, Biomecánica y función del hombro, Cuadros clínicos y Tratamiento mediante el uso del Ejercicio Terapéutico de los trastornos musculoesqueléticos.. Una formación EXCLUSIVA en Ecufis.

Has hecho varias formaciones anteriormente, pero todavía sigues teniendo dudas sobre cómo realizar un Razonamiento Clínico, Anamnesis, Evaluación y Tratamiento adecuado en pacientes con disfunción en el eje cervico-escápulo-humeral. Todo ello en base a la evidencia científica más reciente.

Te cuesta ponerte a leer la literatura científica y te gustaría conocer qué abordajes son los que se recogen en aquellas publicaciones con menor riesgo de sesgo.

Tu ritmo o situación actual de vida te impide disponer de tiempo para poder desplazarte y realizar una formación presencial.

no te preocupes. LLEVAMOS VARIOS
MESES PREPARANDO ESTA FORMACIÓN PARA TI

Dividido en 7 bloques con información ya depurada

Formación en Directo. 8 horas reales con Romualdo Castillo

Acceso al curso en diferido durante 90 días

Certificado de asistencia a todos los participantes

¿QUÉ CONTENIDOS VAMOS
A CUBRIR EN ESTA FORMACIÓN?

La patología disfuncional del eje cervico-escapulo-humeral persistente es cada día mas frecuente en nuestra sociedad.

El control cuantitativo de la capacidad de activación de los músculos implicados a través de diferentes planos de movimiento, cargas externas, tiempos y velocidades durante el Ejercicio Físico Terapéutico es una de las principales necesidades para ejecutar con una alta certeza la dosis ideal de la receta terapéutica del sistema de movimiento funcional y extrapolar esta información a un modelo de rehabilitación clínico que acabe con el dolor persistente y las posibles recidivas.

Este modelo de movimiento secuencial progresivo garantiza que el movimiento activo temprano y luego la estabilización se introduzcan de manera apropiada. Esto debería reducir el tiempo de rehabilitación y mejorar los objetivos terapéuticos sin comprometer la seguridad del paciente o introducir un reclutamiento muscular inadecuado. 

1.  Introducción al modelo biomecánico individual del eje CEH.

2.  Razonamiento clínico basado en ciencia.

3.  Base del abordaje clínico del eje CEH.

4.  Errores más comunes en el diseño de algoritmos individualistas en la gestión del eje CEH.

5.  Creación del algoritmo de abordaje clínico: gestión y reprogramación del eje CEH.

6.  Receta de EFT y control del eje CEH.

7.  Casos Reales.

ACERCA DEL DOCENTE

Romualdo Castillo

Romualdo Castillo

  • Doctor en Fisioterapia, compatibilizando la actividad como Profesor Titular en la Universidad de Osuna (asignatura de Biomecánica) con la práctica clínica en consultas privadas en Herrera y Estepa.
  • Multitud de publicaciones científicas a nivel nacional e internacional, tanto a nivel nacional como internacional, así como numerosas comunicaciones orales y escritas en congresos nacionales e internacionales.
  • Miembro del grupo de investigación CTS947: Salud y Actividad Física para la Calidad de Vida
  • Actividad investigadora en varios campos, entre los que destaca el uso de la electroterapia y las lesiones de cintura escapular, especialmente en deportes de raqueta y nadadores.

TE AYUDAMOS CON TUS DUDAS

En esta formación online, vamos a emplear recursos como:

  • Zoom para las clases en directo.

Sí, tendrás a tu disposición los vídeos de la formación durante 90 días más.

Sí, una vez terminada la formación y superado un pequeño examen, te enviaremos el certificado correspondiente.

Zoom webinar fisioterapia

FECHA

22 de Mayo 2021

horario

9:00h - 18:00h

DURACIÓN

8 horas

acceso

Directo + 90 días diferido

a un único paso de tu inscripción

Fisioterapia en disfunciones del
eje cervico-escapulo-humeral

87
  • Plazas limitadas
EXCLUSIVO

¿tODAVÍA TIENES DUDAS?
ESCRÍBENOS

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Ecufis. Finalidad: desarrollar su actividad comercial y remitir comunicaciones comerciales a los usuarios (en caso que nos autoricen a ello) Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Ecufis y Mailchimp, como proveedor de e-mail marketing, acogido al acuerdo de seguridad Privacy Shield EU-US. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y demás derechos legalmente establecidos a través del mail: info@ecufis.com

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?