Caso clínico. Tarea 1

Tarea 1: Resolución de un Caso Clínico Real

  • Características paciente: varón de 47 años que acude a consulta por un episodio de Dolor Lumbar (DL) de 10 días de evolución. Suele tener este tipo de episodios una vez cada 2-3 meses.

Dolor lumbar caso

N/S = No lo sabe              C-V = Dolor “Constante-Variable”

  • Comorbilidades: cardiopatía isquémica estable con antecedentes de infarto de miocardio agudo hace 5 años. Obesidad. Prediabético. Apnea del sueño.
  • Estilo de vida:  Sedentario, no realiza actividad física de ningún tipo y utiliza coche para ir prácticamente a cualquier sitio. Consumo alcohol, unas 15 Unidades de Bebida Estándar Semanales (clasificado como bebedor prudente). Ex-fumador. – Hábitos alimentarios: dieta hipercalórica.
  • Ocupación laboral: trabaja en un bar.
  • Objetivo paciente: no sufrir futuros episodios de DL. También estar más sano.
  • Descripción dolor: Media EVA: 2 Máx: 3. Lumbar con leve irradiación hacia tórax.
  • Predominancia dolor: nociceptivo (mecánico).
  • Historia: inicia el dolor lumbar de manera súbita, al agacharse en el bar, tiene que irse a casa y estar en cama dos días. Al tercer día se presenta en consulta.
  • Historia previa: el primer episodio lo tuvo hace 11 años, solía tener un episodio al año, pero en los últimos 12 meses ha sufrido 5 episodios.
  • Tiempo duración: recurrente, actualmente DL agudo.
  • Irritabilidad: moderada.
  • 24h: predominio matutino y a última hora del día. NO dolor nocturno.
  • Cognición frente a su problema: “todo lo malo le pasa a su familia, no sabe por qué tienen tan mala suerte”.
  • Medicación: betabloqueantes. A veces paracetamol e ibuprofeno para el dolor.
  • Empeora: movimientos hacia la flexión y SD prolongada.
  • Mejora: reposo.
  • Tratamientos realizados: masoterapia, medicación analgésica.
  • Restricciones actividad: fatiga leve al subir escaleras o andar más de 1km.
  • Inspección: zona de aspecto normal.
  • Movimientos Activos: no restricciones de ROM, leve dolor a final de rango de la flx.
  • Palpación: dolorosa en espinosas.
  • Pruebas ND: negativas.

Pregunta 1: ¿Qué pruebas exploratorias realizarías con este paciente?

Pregunta 2: ¿Qué cuadro clínico crees que es el más probable?

Pregunta 3: ¿Qué objetivos a corto plazo y a largo plazo propones?

Pregunta 4: ¿Qué intervención/es crees que es/son la/s más adecuada/s? ¿Qué dosis aplicarías de dicha/s intervención/es?

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?