BASES DE APLICACIÓN
DE EJERCICIO TERAPÉUTICO
REGIÓN CERVICAL
PRESENTACIÓN
El dolor cervical es un síntoma muy común en nuestra sociedad. Aunque no supone una condición grave, suele tener un importante impacto en la calidad de vida de las personas sin importar grupo, género o cultura. Esta alteración se manifiesta no sólo con dolor, sino también con alteraciones físicas que requieren de abordajes específicos para la mejora de la función. Por ello, el ejercicio terapéutico se ha convertido en una de las terapias con mayor grado de evidencia en el tratamiento y manejo de este tipo de afectaciones.
En esta formación online, revisaremos las principales bases de aplicación de ejercicio terapéutico en trastornos musculoesqueléticos, adaptándolas al área cervical. Además, revisaremos las últimas evidencias disponibles respecto a la aplicación de ET en el complejo cervical, ayudando a establecer unas bases adecuadas de valoración funcional y proporcionando una dosificación de ejercicios acorde al paciente.
MÓDULOS Y CONTENIDO
- Datos relevantes: epidemiología y prevalencia.
- Dolor recurrente vs dolor crónico – Carga socioeconómica.
- Historia natural y evolución.
- La importancia de la prevención.
- Origen y posibles causas del dolor cervical.
- La importancia de la cadena cinética – fuerzas de reacción del suelo en dolor cervical.
- Ejercicio terapéutico vs Ejercicio Funcional.
- La “funcionalidad” cervical.
- Modelo integral de la función.
- Clasificación muscular según la función.
- ¿Qué es el control sensoriomotor?. Consideraciones.
- El sistema sensoriomotor.
- Aprendizaje motor: teorías clásicas y modernas.
- Consideraciones en estrategias no eficaces de control sensoriomotor.
- Dolor y control motor.
- Consideraciones ejercicio y dolor musculoesquelético.
- Adaptaciones en presencia de dolor musculoesquelético.
- Bases de prescripción de ejercicio terapéutico.
- Propuesta de aplicación de ejercicio terapéutico para la región cervical:
- Alteraciones Respiratorias. Evaluación y propuesta ejercicios.
- Alteraciones en la alineación / patrón postural – ¿Realmente es importante?.
- Disfunciones del Movimiento – Control Motor cervical – Evaluación.
- Adaptaciones musculares:
-
- Evaluación estado musculatura local. Ejercicios. Flexores, Extensores…
- Evaluación estado musculatura global. Ejercicios. Flexores, Extensores…
-
- Integración cadenas cinéticas en trabajo cervical.
- Alteraciones sensoriomotoras
- Sistema oculomotor
- Propiocepción. JPS, JPE. Ejercicios con láser
- Sistema vestibular. Trabajando el equilibrio
ACCESO PREMIUM AL CURSO

Este contenido está accesible únicamente para aquellas personas que han comprado ya el “Webinar de Ejercicio Terapéutico en Región Cervical”.
Si ya lo hiciste anteriormente, identifícate para acceder y continuar visualizando el contenido.