¿Qué es la Clasificación de Goutallier?

La lesión del manguito rotador es la causa más frecuente de dolor de hombro con la edad, afectando a una gran parte de la población y en la mayor parte de los casos no requiere tratamiento quirúrgico.


¿Cuántos pacientes has visto en consulta que vienen con un diagnóstico de rotura de manguito rotador y refieren que no pueden mover el brazo y nunca más podrán volver a moverlo?

Pero, ¿Sabías que al menos un 30% de las personas de más de 60 años tiene una rotura total de uno de los tendones del manguito rotador? ¿Y que muchas de ellas teniendo el supraespinoso roto no lo saben y mueven perfectamente el brazo?

Para poder realizar un tratamiento óptimo debemos conocer más al detalle todo lo que tiene que ver con esta lesión. Por eso, en esta entrada, queremos explicarte la Clasificación de Goutallier y por qué es importante conocerla:

  • La clasificación Goutallier (GC) es un sistema de clasificación utilizado para cuantificar la cantidad de degeneración de los músculos del manguito rotador, especialmente en el contexto de los desgarros de los tendones del manguito rotador. Comúnmente usado en la RM, se basa en el porcentaje de atrofia e infiltración grasa del músculo afecto.
  • Los grados más altos (3-4) se correlacionan con los resultados más pobres después de la reparación quirúrgica del desgarro del manguito rotador.
  • La clasificación de Goutallier et al. y sus modificaciones han mostrado utilidad pronóstica y, a menudo, se utilizan para guiar el tratamiento y definir la inclusión de estudios clínicos. Se ha informado una amplia gama de confiabilidades para la clasificación, y la mayoría de los estudios muestran un acuerdo moderado o bueno. Las evaluaciones cuantitativas, como la medición del volumen de la fracción de grasa, tienen el potencial de mejorar la precisión clínica y el uso del puntaje.
  • Cuando un paciente ha sido diagnosticado con un grado 3-4 en la clasificación de Goutallier se considera que las probabilidades de éxito de una cirugía son muy bajas, por lo que se denomina rotura irreparable.
  • También se sabe que los puntajes de GC preoperatorios más bajos se asocian con tasas más bajas de rerrotura del manguito de los rotador después de la reparación.

Clasificación

  • Grado 0: normal
  • Grado 1: algunas estrías grasas
  • Grado 2: menos de 50% de atrofia grasa del musculo
  • Grado 3: 50% de atrofia muscular grasa
  • Grado 4: mayor del 50%

Esta clasificación es muy interesante también de cara al fisioterapeuta, ya que te ayudará a entender en qué estado está el hombro en el momento que llega por primera vez tu paciente a consulta y, a partir de ahí, poder realizar un tratamiento lo más optimizado posible.

Seguiremos aportando más información sobre las roturas de manguito rotador en próximas entradas.

 

Escrito por David de la Fuente, fisioterapeuta con especial interés en el abordaje del hombro.

 

Bibliografía

  • Good Correlation of Goutallier Rating of Supraspinatus Fatty Changes on Axial and Reformatted Parasagittal Computed Tomographic Images. Camillo Theo Müller et al.
  • Classifications in Brief: Goutallier Classification of Fatty Infiltration of the Rotator Cuff Musculature.
    Jeremy S. Somerson et al.
  • A Systematic Review of Preoperative Fatty Infiltration and Rotator Cuff Outcomes
    M Michael Khair

4 comentarios en «¿Qué es la Clasificación de Goutallier?»

Deja un comentario

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?