La rotura del tendón de Aquiles provoca modificación de la mecánica de la carrera

La rotura del tendón de Aquiles es una lesión que afecta la parte trasera de la pantorrilla.

Cuando el tendón de Aquiles se rompe, es posible oir un chasquido, seguido inmediatamente de un dolor agudo en la parte trasera del tobillo y la pantorrilla. Conocido también como “pedrada” o “hachazo”, ya que parece como si te hubiesen dado con un piedra o un hacha. A continuación es probable que se afecte la capacidad de caminar correctamente.

Con frecuencia, se realiza cirugía para reparar la rotura. Sin embargo, para la mayoría de las personas, el tratamiento no quirúrgico también funciona. Dependerá si es un rotura total o de “solo” unas fibras.

En los últimos treinta años, ha habido un gran aumento en la incidencia de ruptura del tendón de Aquiles en la población que hace deporte, en especial en deporte recreativo, aunque también ocurre en deporte profesional.

Una vez realizada la recuperación de la rotura (ya sea con tratamiento quirúrgico más rehabilitación o solo rehabilitación), se ha comprobado mediante diferentes estudios que los atletas que habían sufrido rotura del tendón de Aquiles tenían un complejo gastro-soleus afectado. Los atletas con antecedentes de rotura del tendón de Aquiles habían reducido el rango de movimiento del tobillo durante la segunda mitad de la fase de postura de carrera, una rodilla sobreextendida durante el contacto inicial y un mayor rango de movimiento de la rodilla afectada durante la primera mitad de la fase de apoyo en la extremidad afectada en comparación con los deportistas que nunca han tenido rotura del tendón de Aquiloes. Hubo un aumento del 22% en el momento máximo de la articulación de la cadera en el lado contralateral en los corredores con rotura del tendón de Aquiles en comparación con los que no se lo habían roto.

Es decir, los resultados sugieren un mecanismo de compensación con la rodilla relativamente extendida en el contacto inicial con el suelo contra el déficit en el complejo músculo-tendón de los tríceps sural. La sobreextensión durante las actividades deportivas puede poner la rodilla en riesgo de sufrir más lesiones. Evitar el alargamiento del tendón de Aquiles y el déficit de fuerza de flexión plantar después de la cirugía y durante la rehabilitación podría ayudar a controlar la ruptura del tendón de Aquiles, ya que estos factores pueden ser responsables de la alteración de la cinemática del funcionamiento.

Escrito por ecufis

.

Bibliografía:

  • Do Athletes Alter Their Running Mechanics After an Achilles Tendon Rupture? Daniel Jandacka et al.

Deja un comentario

Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?