Método McCONNELL RODILLA
290,00€
- FECHA: 29 y 30 de Abril de 2023
- HORARIO: 16 horas (Sábado de 9.00-14.00 y de 15.30-20.30 horas, Domingo de 9.00-15.00 horas)
- SEDE: FisioVita Santander (Ver ubicación mapa)
- DOCENTE: David Saorín
- DIRIGIDO A: Fisioterapeutas. También opción para estudiantes 4º
12 disponibles
Descripción
Método McConnell: método australiano de valoración y tratamiento
El concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell se basa en la comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como un factor causal de los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, generalmente con cinta adhesiva (tape), para disminuir de inmediato el dolor y optimizar los efectos del tratamiento.
El curso “Formación Oficial McConnell Institute para problemas crónicos de rodilla basado en la evidencia” te enseñará un exclusivo programa patelofemoral científicamente demostrado basado en la evidencia práctica, después de un exhaustivo ensayo clínico doble ciego y con grupo control. En este curso aprenderás técnicas de evaluación y estrategias de tratamiento para el dolor femoropatelar, tendinopatía rotuliana, irritación de la grasa de Hoffa (fat pad irritation), síndrome de fricción iliotibial, subluxación recidivante, inflamación de la bolsa anserina (bursitis de pata de ganso), condromalacia rotuliana, y artrosis tibiofemoral y femoropatelar.
OBJETIVOS “Formación Oficial McConnell Institute para problemas crónicos de rodilla basado en la evidencia”
Objetivos generales:
– Formar adecuadamente al fisioterapeuta en el concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell sobre el dolor anterior de la rodilla, frecuentemente diagnosticado como femoropatelar.
– Formar al fisioterapeuta en las técnicas de evaluación y tratamiento McConnell basadas en el vendaje funcional, el análisis de la postura, y la Electromiografía de superficie para la reeducación neuromuscular.
Objetivos específicos:
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
1.- Reconocer los factores que influyen negativamente en la articulación femoropatelar.
2.- Evaluar el alineamiento estático y dinámico de la rótula y de la extremidad inferior, y cómo éste afecta a la rodilla.
3.- Evaluar la marcha y la distribución de cargas.
4.- Evaluar el control motor del cuádriceps y de la musculatura glútea.
5.- Evaluar la integridad de las estructuras laterales y mediales.
6.- Evaluar la mecánica del pie.
7.- Realizar vendajes específicos para corregir el alineamiento patelar y reducir los síntomas de irritación de la grasa de Hoffa y la tendinopatía patelar, así como la artrosis, síndrome de fricción iliotibial, subluxación recidivante, periostitis tibial, tendinopatía de Aquiles, y determinados problemas del pie.
8.- Realizar técnicas de terapia manual.
9.- Diseñar un programa de ejercicios domiciliario eficaz.
10.- Aplicación de electromiografía de superficie para la reeducación neuromuscular.
11.- Ser capaz de realizar un pronóstico sobre la curación.
PROGRAMA MÉTODO McCONNELL RODILLA:
- Introducción
- CMP/Dolor FP ¿Qué es?
- Biomecánica de la articulación femoro-patelar.
- Demostración y sesión práctica.
- Evaluación biomecánica de la extremidad inferior orientada hacia la patela y la integridad de las estructuras laterales.
- Tratamiento del dolor de rodilla, incluyendo movilización y taping.
- Demostración paciente (si lo hubiera).
- Control motor y entrenamiento muscular.
- Seguimiento paciente.
- Laboratorio de biofeedback electromiográfico.
- Resumen, discusión y conclusiones.
DAVID SAORÍN
- Instructor Oficial McConnell (McConnell Institute)
- Accredited McConnell Practitioner, PRIMERO y ÚNICO en Europa (McConnell Institute)
- Licenciado en Kinesiología y fisiatría
- Diplomado en Fisioterapia
- Doctor por la Universidad de Murcia.
- La inscripción se realizará por riguroso orden de llegada de la documentación
acreditativa de inscripción al curso o el orden de compra de la formación online. - ECUFIS se reserva el derecho de anular o modificar las fechas de aquellos cursos que no alcancen un mínimo de inscripciones necesarias, teniendo derecho el alumno al reintegro total de lo abonado si no le interesan las nuevas fechas.
- En caso de renunciar al curso una vez matriculado, si se realiza 30 días antes del comienzo del curso se le devolverá el 50% del importe pagado. Si es posterior no se devolverá el importe abonado.
- ECUFIS comunicará antes del comienzo del curso, si este fuera anulado o aplazado, no haciéndose responsable de los viajes ni reservas hoteleras que los alumnos hayan realizado.
- Al realizar mi inscripción a la formación renuncio a emprender acciones de cualquier tipo contra ECUFIS en caso de padecer alguna lesión u otros daños y perjuicios durante la formación o después de esta.
- Durante el curso puede que se realicen algunas fotografías con objetivo informativo o comercial. Al inscribirme al curso cedo la explotación de dichas fotografías y en ningún caso se reclamarán derechos de imagen.
¿Tienes dudas? Escríbenos
Información básica sobre protección de datos: Responsable: Ecufis. Finalidad: desarrollar su actividad comercial y remitir comunicaciones comerciales a los usuarios (en caso que nos autoricen a ello) Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Ecufis y Mailchimp, como proveedor de e-mail marketing, acogido al acuerdo de seguridad Privacy Shield EU-US. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y demás derechos legalmente establecidos a través del mail: info@ecufis.com