Kinetic Control: The Movement Solution
2.000,00€
- FECHAS: 18-21 de Mayo 2023, 23-25 de Junio, 5-8 de Octubre y 10-12 de Noviembre .
- También habrá que añadir varios webinars, que se realizarán antes de cada seminario:
- Webinar ONLINE: 1 seminario 16 de MAYO 20:00-21:30
- Webinar ONLINE: 2 seminario 20 de JUNIO 20:00-21:30
- Webinar ONLINE: 3 seminario 3 de OCTUBRE 20:00-21:30
- Webinar ONLINE: 4 seminario 7 de NOVIEMBRE 20:00-21:30
- HORARIO: 100 horas (Jueves de 16:30 a 20:30h (Sólo 1er. / 3er. Seminarios), Viernes y Sábados de 9:00 a 18:00 y Domingos de 9:00 a 14:00 horas)
- SEDE: Zaragoza
- CENTRO: Clínica Podium (Ver ubicación mapa)
- DOCENTE: Michal Hadala (el curso se imparte en castellano)
- DIRIGIDO A: Fisioterapeutas. Támbién opción para estudiantes 4º
- POSIBILIDAD DE PAGO FRACCIONADO. Pregúntanos en info@ecufis.com
14 disponibles
Descripción
Kinetic Control® nos ofrece su formación mas completa en formato “The Movement Solution”, que está siendo un referente mundial en cuanto a la fisioterapia basada en el control motor y reentrenamiento de los trastornos en el aparato locomotor. Se trata, por tanto, de una formación orientado principalmente al diagnóstico, análisis y reentrenamiento del movimiento.
La experiencia dolorosa puede causar alteraciones en el reclutamiento muscular y movimiento, por tanto, alteraciones en la estabilidad de una articulación. (Comerford & Mottran 2001, Sahrmann 2001)
Dirigido a fisioterapeutas que quieren conocer y profundizar los conocimientos relacionados con el movimiento y las relaciones entre sistemas: articular, miofascial, neurológico, psicosocial. Su objetivo es establecer estrategias terapéuticas para recuperar el movimiento optimo y funcional del cuerpo.
La formación de Kinetic Control consta de tres bloques donde se mezclan la parte teórica (las sesiones online), con explicación de los conceptos basados en la evidencia clínica, y la parte práctica (presencial), donde se desarrollará toda la inspección de las alteraciones del movimiento y su tratamiento. En el curso trabajamos con casos clínicos reales.
- Saber cómo diagnosticar, clasificar y reentrenar mediante el Control Motor las disfunciones de la columna lumbar, pelvis, cadera, columna cervical y cintura escapular.
- Entender los mecanismos pato-fisiológicos que causan la disfunción de movimiento y la inestabilidad articular.
- Identificar, analizar y corregir los patrones musculares que son incorrectos, generadores de dolor y disfunciones del aparato locomotor.
- Integrar la terapia con movimiento, el entrenamiento neuromuscular y la terapia manual a pacientes con patología aguda y crónica.
- Aplicar los nuevos conocimientos de la terapia y ejercicio terapéutico para recuperar la movilidad y funcionalidad en los pacientes con patologías crónicas y recurrentes.
Bloque I
Análisis y reentrenamiento del movimiento
- Introducción al movimiento, compensaciones y alteraciones musculares
- Evaluación de la posición neutra: Palpación, evaluación postural y análisis de las adaptaciones posturales
- Guías clínicas para buscar la alineación y el movimiento optimo:
- Relación columna lumbar – pelvis – cadera
- Relaciones pelvis – cadera – rodilla
- Relación cintura escapular – articulación gleno-humaral – columna cervical
- Clasificar disfunción del movimiento y reentrenarlo: columna lumbar, pelvis, cadera, cintura escapular, articulación gleno-humeral y columna cervical
- Integrar las estrategias terapéuticas para mejorar la función muscular en el movimiento: sinergias musculares
- Casos clínicos
Bloque II
Corrección y reentrenamiento del desequilibrio muscular
- Anatomía, biomecánica funcional, neurofisiología y su relación con el movimiento disfuncional
- Influencias miofasciales en la alineación postural y sus adaptaciones
- Relación entre flexibilidad y rigidez articular y miofascial
- Equilibrio muscular global vs local
- Re-entrenamiento muscular dentro del rango del movimiento
- Valoración y reentrenamiento de la extensibilidad muscular
- ‘Trigger points’ y su relación con las restricciones musculares
- Pruebas de inestabilidad e ‘impingement’
- Programación de objetivos para integrar la activación y trabajo de fuerza de la musculatura en baja carga
- Estrategias para progresar en el entrenamiento del control motor hacia altas cargas
- Casos clínicos
Bloque III
Reentrenamiento del control motor enfocado en translación articular
- Valoración del sistema muscular local: translación articular
- Relación entre rigidez e híper movilidad articular y miofascial
- Razonamiento clínico en el entrenamiento local: donde y como empezar
- Control de la translación articular e integración de ejercicios para la mejora en del movimiento articular a nivel global y local
- Presentación de casos clínicos
- Columna lumbar – pelvis – cadera
- Cadera – rodilla
- Cintura escapular – hombro – columna cervical
MICHAL HADALA
PhD, MSc, KCAT
- Doctor Europeo en Fisioterapia y Ciencias aplicadas al Deporte por la Universidad de Valencia (España) 2010
- Licenciado (Grado) en fisioterapia por la Universidad de Rzeszow (Polonia)
- Profesor internacional acreditado de Kinetic Control desde 2008
- Profesor acreditado del Instituto McConnell desde 2018
- Profesor de Movement System Imapirments desde 2019
- CEO en el Centro de Fisioterapia y Recuperación Funcional en Polonia desde 2014
- Amplio bagaje trabajando con deportistas de élite y un historial contrastado en la gestión de lesiones neuromusculoesqueléticas con pacientes de diferentes edades, condiciones y habilidades desde 2003
- Durante muchos años asociado al deporte profesional y amateur. Como profesor ha introducido los conceptos de Kinetic Control en varios equipos deportivos de élite: Espanyol de Barcelona, Real Madrid, Celta Vigo, Athletic Bilbao, Wisla Cracovia, Legia Varsovia
- Tiene publicaciones de impacto en las revistas de medicina deportiva , ortopedia y rehabilitation “Journal of Sports Science”, “British Journal of Sports Medicine”, “European Journal of Applied Psysiology” , “Medicine and Science in Sports and Exercise”, “Ortop Traumatol Rehabil” , “Physical Therapy in Sport”
- Sus principales áreas de especialidad se relacionan con el análisis, corrección y readaptación de las patologías dentro del sistema neuromusculoesquelético
- Como terapeuta y formador enseña y colabora con ilustres fisioterapeutas como prof. Shirley Sahrmann, Jenny McConnell, Marc Comerford
- La inscripción se realizará por riguroso orden de llegada de la documentación
acreditativa de inscripción al curso o el orden de compra de la formación online. - ECUFIS se reserva el derecho de anular o modificar las fechas de aquellos cursos que no alcancen un mínimo de inscripciones necesarias, teniendo derecho el alumno al reintegro total de lo abonado si no le interesan las nuevas fechas.
- En caso de renunciar al curso una vez matriculado, si se realiza 30 días antes del comienzo del curso se le devolverá el 50% del importe pagado. Si es posterior no se devolverá el importe abonado.
- ECUFIS comunicará antes del comienzo del curso, si este fuera anulado o aplazado, no haciéndose responsable de los viajes ni reservas hoteleras que los alumnos hayan realizado.
- Al realizar mi inscripción a la formación renuncio a emprender acciones de cualquier tipo contra ECUFIS en caso de padecer alguna lesión u otros daños y perjuicios durante la formación o después de esta.
- Durante el curso puede que se realicen algunas fotografías con objetivo informativo o comercial. Al inscribirme al curso cedo la explotación de dichas fotografías y en ningún caso se reclamarán derechos de imagen.
¿Tienes dudas? Escríbenos
Información básica sobre protección de datos: Responsable: Ecufis. Finalidad: desarrollar su actividad comercial y remitir comunicaciones comerciales a los usuarios (en caso que nos autoricen a ello) Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Ecufis y Mailchimp, como proveedor de e-mail marketing, acogido al acuerdo de seguridad Privacy Shield EU-US. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y demás derechos legalmente establecidos a través del mail: info@ecufis.com