Fisioterapia en las patologías de hombro (4ª edición)

240,00

  • FECHA: 29-31 de Marzo
  • HORARIO: 15 horas (Lunes, Martes y Miércoles de de 9.00-14.00 horas)
  • SEDE: Cuenca
  • LUGAR DE IMPARTICIÓN: Clínica Magdala
  • DOCENTE: David de la Fuente
  • DIRIGIDO A: Fisioterapeutas. Támbién opción para estudiantes 4º
  • ¿QUIERES CONOCER UN POCO MÁS A NUESTRO DOCENTE? Escucha algunos de los podcast donde nos habla de temas relacionados con patología de hombro

 

  Solicitada acreditación. Curso Acreditado en anteriores ediciones con 1,8 créditos

9 disponibles

Descripción

La Fisioterapia en las patologías del hombro es clave, ya que es de las patologías más frecuentes tanto en clínica como en hospitales. Actualmente son el cuarto motivo de consulta entre la patología músculo-esquelética.

Por tanto, es necesario poder conocer las estructuras implicadas en la aparición de cada lesión para poder aplicar un correcto tratamiento a nuestros pacientes.

Debemos estar actualizados en el abordaje y gestión de las diferentes patologías más comunes que se nos presentan en nuestra consulta para ofrecer una rehabilitación optimizada al paciente.

Durante el curso se abordarán diferentes patologías que el fisioterapeuta se puede encontrar en su clínica diaria y se aportarán diferentes propuestas de tratamiento basadas en una gran evidencia científica.

Esta formación cuenta con una gran carga de ejercicio terapéutico, que es una parte de la terapia  imprescindible, según la ciencia actual.

  • Actualizar los conocimientos de la anatomía y biomecánica del hombro. Una vez repasados estos conceptos entraremos en detalle sobre las patologías del hombro.
  • El objetivo es desarrollar una comprensión clara de cómo tratar cada patología en función de la evidencia científica.
  • Será un curso muy práctico donde se trasladará la evidencia clínica actual a la práctica diaria del fisioterapeuta.
  • Progresiones de ejercicio terapéutico para aumentar movilidad y fuerza en el hombro, según corresponda a cada patología.
  • Anatomía y Biomecánica del hombro

  • Inestabilidad y luxación de hombro:

    • Etiología y diferencias
    • Lesiones asociadas labrum (SLAP) e Hiperlaxitud (AMBRI)
    • Tratamiento
  • Patología del manguito rotador:

    • Tendinopatías manguito rotador
    • Roturas del manguito rotador
    • Tratamiento
  • Prótesis de hombro

    • Prótesis convencionales y Prótesis invertidas
    • Tratamiento
  • Hombro Congelado

    • Etiología
    • Tratamiento

DAVID DE LA FUENTE

  • Diplomado y Graduado en Fisioterapia
  • Máster en Investigación en Medicina Clínica
  • Ha trabajado en diferentes hospitales en Castilla La Mancha y Madrid, siendo actualmente su puesto de trabajo el Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
  • Formado en Método McConnell, concepto Sahrmann, en ejercicio terapéutico, movimiento funcional, sensibilización central, abordaje de hombro…con docentes como David Saorín, Kate McDonnell, Iván Bennasar, Luis Prato, Jo Nijs, Chris Littlewood, Carlos López Cubas…

  • La inscripción se realizará por riguroso orden de llegada de la documentación
    acreditativa de inscripción al curso o el orden de compra de la formación online.
  • ECUFIS se reserva el derecho de anular o modificar las fechas de aquellos cursos que no alcancen un mínimo de inscripciones necesarias, teniendo derecho el alumno al reintegro total de lo abonado si no le interesan las nuevas fechas.
  • En caso de renunciar al curso una vez matriculado, si se realiza 30 días antes del comienzo del curso se le devolverá el 50% del importe pagado. Si es posterior no se devolverá el importe abonado.
  • ECUFIS comunicará antes del comienzo del curso, si este fuera anulado o aplazado, no haciéndose responsable de los viajes ni reservas hoteleras que los alumnos hayan realizado.
  • Al realizar mi inscripción a la formación renuncio a emprender acciones de cualquier tipo contra ECUFIS en caso de padecer alguna lesión u otros daños y perjuicios durante la formación o después de esta.
  • Durante el curso puede que se realicen algunas fotografías con objetivo informativo o comercial. Al inscribirme al curso cedo la explotación de dichas fotografías y en ningún caso se reclamarán derechos de imagen. 

¿Tienes dudas? Escríbenos

Información básica sobre protección de datos: Responsable: Ecufis. Finalidad: desarrollar su actividad comercial y remitir comunicaciones comerciales a los usuarios (en caso que nos autoricen a ello) Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Ecufis y Mailchimp, como proveedor de e-mail marketing, acogido al acuerdo de seguridad Privacy Shield EU-US. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y demás derechos legalmente establecidos a través del mail: info@ecufis.com

Fisioterapia en las patologías de hombro (4ª edición)
240,00
Abrir chat
Hola: ¿En qué te podemos ayudar?