Dolor lumbar: Abordaje desde la fisioterapia. 2ª edición
87,00€
- FECHA: Curso ya disponible. Grabado en directo
- HORARIO: 8 horas
- FORMATO: El curso está grabado. Se podrá acceder a la grabación durante 90 días una vez se adquiera
- DOCENTE: Jeroni Mestre
- DIRIGIDO A: Fisioterapeutas. También opción para estudiantes 4º
Agotado
Descripción
El Dolor Lumbar es la principal causa de discapacidad en el mundo y la 6ª de gasto sanitario. A pesar de estos esfuerzos, su prevalencia aumenta año tras año, siendo el primer motivo de consulta al fisioterapeuta. En este marco de incertidumbre, decidir qué tratamiento será el adecuado para el paciente, definir el pronóstico del dolor y discernir qué factores son relevantes, entre otros, será todo un reto.
Mediante este seminario online de 8 horas de duración, se pretende dotar al fisioterapeuta de un marco teórico sólido, una sistemática de intervención para los pacientes con dolor lumbar basada en ejercicio terapéutico y razonamiento.
Durante el curso podrás aprender a realizar un correcto razonamiento clínico en pacientes con dolor lumbar.
Además, aprenderás a pautar correctamente el ejercicio terapéutico que necesita cada paciente, dependiendo sus capacidades.
También te enseñaremos a reconocer diferentes cuadros clínicos en pacientes con dolor lumbar y así tu tratamiento pueda ser mucho más específico y de mayor calidad.
PARTE A: INTRODUCCIÓN Y RAZONAMIENTO CLINICO
1. INTRODUCCIÓN.
• Epidemiología del dolor lumbar
• Patogénesis de la lesión.
• Mecanotransducción y alostasis.
2. RAZONAMIENTO CLÍNICO EN EL DOLOR LUMBAR
• Resolución de categorias de hipóteses.
• Modelos teóricos Vs modelos clínicos
• Reconocimiento de patrones clínicos.
• Programación de una anamnesis y una exploración física organizada.
• Toma de decisiones clínicas en el dolor lumbar
• Cribados y diferenciación estructural.
PARTE B: BIOMECÁNICA Y FUNCIÓN LUMBAR
1. BIOMECÁNICA DEL SISTEMA LUMBOPÉLVICO
• Biomecánica de la columna lumbar.
• Mecanismos de lesión/estrés estructural
• Relaciones cinesiológicas del sistema lumbopélvico
PARTE C: CUADROS CLÍNICOS EN EL DOLOR LUMBAR
1. INTRODUCCIÓN A LA FISIOLOGÍA DISCAL.
2. IDENTIFICACIÓN DE LOS 10 CUADROS CLÍNICOS, RECOGIDA DE SIGNOS, SÍNTOMAS Y EXPLORACIÓN:
• Disco / Faceta / ASI
• Espondilolistesis
• Estenosis central
• Estenosis lateral
• Enfermedad reumática
• Dolor muscular
• Fractura vertebral
• Radiculopatía secundaria a hernia discal
• Patología intraarticular de cadera
• Patología extraarticular de cadera
PARTE D: TRATAMIENTO DEL DOLOR LUMBAR MEDIANTE EL EJERCICIO TERAPÉUTICO
1. AUMENTO DE CAPACIDADES NEUROMUSCULARES:
• Valoración de las capacidades neuromusculares.
• Prescripción del trabajo de fuerza en el dolor lumbar.
• Monitorización de las cargas y clínica del trabajo de fuerza en dolor lumbar.
2. AUMENTO DE CAPACIDADES CARDIOVASCULARES:
• Valoración de las capacidades cardiovasculares.
• Prescripción del ejercicio aeróbico.
• Monitorización de las cargas y clínica del ejercicio aeróbico en dolor lumbar.
JERONI MESTRE
- Graduado en Fisioterapia en mención del Aparato Locomotor por la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Postgrado en Concepto Maitland por la International Maitland Teachers Association (Renate Wiesner).
- Formado en terapia manual: Concepto Mulligan y McConnell.
- Formado en Ejercicio Terapéutico mediante Control Motor (Javier Aguilera Santacruz e Iván Bennasar), Ejercicio Terapéutico en lesiones deportivas (Albert Torner) y Ejercició terapéutico en el hombro (Jeremy Lewis).
- Formado en Dolor crónico y Sensibilización Central (Jo NIjs y Amarins Wijma).
- Formado en Razonamiento Clínico en Fisioterapia (Eduardo Fondevila).
- En la actualidad es director en Jeroni Mestre Fisioteràpia, fisioterapeuta en Therapic Fisioteràpia Avançada y miembro de la Comisión de Docencia e Investigación del COFIB. Sus principales intereses son el Dolor Disfuncional y los problemas de la columna vertebral (dolor lumbar y cervical)
- La inscripción se realizará por riguroso orden de llegada de la documentación
acreditativa de inscripción al curso o el orden de compra de la formación online. - ECUFIS se reserva el derecho de anular o modificar las fechas de aquellos cursos que no alcancen un mínimo de inscripciones necesarias, teniendo derecho el alumno al reintegro total de lo abonado si no le interesan las nuevas fechas.
- En caso de renunciar al curso una vez matriculado, si se realiza 30 días antes del comienzo del curso se le devolverá el 50% del importe pagado. Si es posterior no se devolverá el importe abonado.
- ECUFIS comunicará antes del comienzo del curso, si este fuera anulado o aplazado, no haciéndose responsable de los viajes ni reservas hoteleras que los alumnos hayan realizado.
- Al realizar mi inscripción a la formación renuncio a emprender acciones de cualquier tipo contra ECUFIS en caso de padecer alguna lesión u otros daños y perjuicios durante la formación o después de esta.
- Durante el curso puede que se realicen algunas fotografías con objetivo informativo o comercial. Al inscribirme al curso cedo la explotación de dichas fotografías y en ningún caso se reclamarán derechos de imagen.
¿Tienes dudas? Escríbenos
Información básica sobre protección de datos: Responsable: Ecufis. Finalidad: desarrollar su actividad comercial y remitir comunicaciones comerciales a los usuarios (en caso que nos autoricen a ello) Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Ecufis y Mailchimp, como proveedor de e-mail marketing, acogido al acuerdo de seguridad Privacy Shield EU-US. Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y demás derechos legalmente establecidos a través del mail: info@ecufis.com